Una de las prioridades de la Administración del Porvenir, bajo la dirección de Luis Arturo Palmezano Rivero, es la intercomunicación terrestre de las poblaciones dispersas en el área rural con el centro municipal, el mejoramiento de su calidad de vida y el desarrollo socio-económico de estas comunidades; y hoy, teniendo en cuenta esta primacía, se hace realidad el mejoramiento de accesos mediante placa huella en Guaimarito y Guamachito.
Cabe destacar que esta vía, se veía afectada y era intransitable, debido al mal estado y al deficiente mantenimiento de la misma; lo que generaba inseguridades, aumento de los tiempos de viaje y baja comercialización de los productos que estas comunidades ofrecen.
Es por esta necesidad evidente, que el mandatario dio paso a soluciones, buscando alternativas oportunas, que en tiempo récord dieran respuestas positivas: 1,621 kilómetros de via en placa huella, con un ancho promedio de calzada de 5 metros, que incluye berma cunetas y demás obras de drenaje, cuya función es minimizar el daño provocado por las escorrentías.
Con esta obra se beneficiarán alrededor de 1.555 personas, pertenecientes a las comunidades indígenas de Guamachito y Guaimarito.
Obras con Porvenir para nuestros hermanos Wayúu, y Vamos por más.